La cal se utiliza en una variedad de industrias para aplicaciones como tratamiento de aguas residuales, enmienda de suelos, tratamiento de metales, desulfuración de gases de combustión y más. La cal se almacena y dispensa desde contenedores o silos de cal especializados para mantener la calidad y lograr tasas de alimentación precisas. Los depósitos y silos de cal proporcionan almacenamiento y alimentación precisa de cal para diversas aplicaciones industriales. Los contenedores de cal diseñados y mantenidos adecuadamente pueden proporcionar años de almacenamiento confiable de cal y control de dosificación.

Fábrica de contenedores de cal

Contenedor de cal: un recipiente de almacenamiento diseñado para cal

Un contenedor de cal es un recipiente de almacenamiento diseñado específicamente para cal en polvo o granulada. Garantiza condiciones óptimas de almacenamiento y proporciona una dosificación controlada de cal para los sistemas de dosificación.

Fábrica de contenedores de cal Las características clave de los contenedores de cal incluyen:

  • Descarga centrada: la abertura de descarga de cal está ubicada en la parte inferior central para minimizar la formación de puentes.
  • Paredes con pendiente suave: la pendiente de la pared de 5 a 15 grados ayuda a que la cal fluya hacia la descarga.
  • Agitadores: se utilizan paletas, cepillos o cuchillas de aire para aflojar el material puenteado y mantener el flujo.
  • Sistema de acondicionamiento: utiliza calentadores y ventiladores para mantener la temperatura de la cal y reducir la humedad.
  • Revestimientos: se utilizan revestimientos como caucho, uretano o PVC para proteger el contenedor de la abrasividad de la cal.
  • Orejas de elevación: se utilizan para levantar la tapa del contenedor o el contenedor completo durante la instalación o el mantenimiento.
  • Aberturas de acceso: proporcionan puntos de entrada para inspección, mantenimiento y carga de materiales.
  • Vibración: los vibradores se utilizan en los contenedores para aflojar el material puenteado y mejorar el flujo.

Los contenedores de cal están hechos de materiales como acero, acero inoxidable y fibra de vidrio para soportar las duras condiciones del interior. Están disponibles en varios tamaños, desde pequeños contenedores de laboratorio hasta grandes silos de cal industriales.

Aplicaciones de los contenedores de cal

Los depósitos y silos de cal se utilizan para almacenar cal para:

  • Plantas de tratamiento de aguas residuales: para elevar el pH para la eliminación de fósforo y el control de olores.
  • Desulfuración de gases de combustión: para reaccionar con las emisiones de dióxido de azufre de las centrales eléctricas.
  • Fundición y tratamiento de metales: como fundente para eliminar impurezas y ajustar la química.
  • Fábricas de pulpa y papel: para control de incrustaciones alcalinas y neutralización de efluentes.
  • Tratamientos del suelo: para elevar el pH del suelo para aplicaciones agrícolas y ambientales.
  • Procesamiento químico: para neutralizar ácidos, precipitar materiales y modificar la química.

Ventajas de los contenedores de cal

  • Almacenamiento centralizado: la cal se puede almacenar de forma centralizada cerca del punto de uso.
  • Alimentación automática: los sistemas de control pueden dispensar cal a una velocidad constante y ajustable.
  • Mano de obra reducida: los contenedores automatizados reducen la mano de obra necesaria para el manejo de la cal.
  • Control de polvo: características como acondicionamiento y control de vibración, generación de polvo de cal.
  • Calidad de cal mejorada: el almacenamiento central ayuda a mantener propiedades constantes de la cal.